El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza pone a disposición de la sociedad los expertos en edificación
COAATZ


Los aparejadores y arquitectos técnicos son los expertos de la edificación, que actualmente tienen multitud de ámbitos de trabajo, pero se destacan especialmente los siguientes.
- Rehabilitación de edificios.
- Edificación Sostenible.
- Innovación y digitalización del sector.
- Seguridad y Salud.
- Ejecución de obras, calidad y mantenimiento de edificios.
La rehabilitación de edificios: una faceta muy importante por desarrollar.
Desde el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza consideramos que rehabilitación y la regeneración urbana son una gran oportunidad para nuestros edificios y ciudades que debemos aprovechar. Por ello, adjuntamos una serie de recomendaciones antes de llevar a cabo la rehabilitación de tu edificio o la reforma de tu vivienda o negocio.
QUIERO REHABILITAR MI EDIFICIO, ¿CUÁLES SON LOS PASOS ADECUADOS?
A la hora de rehabilitar tu edificio, bien para la instalación de ascensor, la mejora de la accesibilidad, las obras de cubierta o conservación o para la mejora de eficiencia energética. te aconsejamos los siguientes pasos:
- Contratación por parte de la Comunidad de un arquitecto técnico colegiado. Es fundamental contar con el asesoramiento profesional desde el primer momento del proyecto.
- Realización del Informe de Evaluación del Edificio. Este informe analiza el edificio desde el punto de vista de su estado actual y dictamina cuáles son las actuaciones prioritarias en conservación, accesibilidad y mejora energética.
- Contrata la redacción de un proyecto. La redacción de un proyecto es necesaria para la solicitud de la licencia y te ahorra mucho dinero en sobrecostes posteriores por imprevistos. Recomendamos realizar este proceso de la mano de un administrador de fincas colegiado.
- Solicita la licencia correspondiente en el Ayuntamiento. Tu arquitecto técnico y tu administrador de fincas realizarán esta gestión.
- Pide 3 presupuestos con la valoración planteada en el proyecto. Te permite elegir la mejor opción en igualdad de condiciones y con la calidad de materiales deseada por la comunidad.
- Solicita la subvención. En el caso de que haya abierta convocatoria y se cumplan los condicionantes marcados.
- Apóyate en un profesional para la dirección de la obra y la coordinación de la seguridad. Es preceptivo por la normativa y, además, mejora el resultado final y produce un notable ahorro económico.
- Disfruta de tu nuevo edificio. Empezarás a disfrutar desde el primer día una gran mejora de confort y salud, además de la revalorización que automáticamente experimentará tu vivienda
Para más información puedes consultar la lista de especialistas o resto de documentación en: www.tuedificioenbuenasmanos.es o www.coaatz.org